Reglamento de Tap
CATEGORIAS:
Infantil: hasta 11 años
Juveniles: de 12 a 18 años
Adultos: de 18 años en adelante
Nota: En caso de presentarse un grupo con edades que corresponden
a las tres categorías, compite en categoría adultos. Si se presentase
un grupo Infantil con Un Solo Adulto o Juvenil, compite en categoría Infantil.
*En caso del equipo que no respete las edades sufrirá un descuento de
5 puntos y además será reclasificada en la categoría correspondiente.
Para evitar inconvenientes tenga los documentos del alumnado a mano.
Grupos: Deben tener un mínimo de 5 participantes
ESTILOS:
El Zapateo Americano tiene diferentes estilos:
* El Negro o Zapateo Bajo, en el que se intenta zapatear lo más rápido
posible sin levantar las piernas * El Blanco o Zapateo Alto, en el que
se incluyen pasos de danza clásica y jazz, sin confundir, las bases del
Tap.
FICHA DE EVALUACION DEL JURADO:
1)Dificultad técnica: En este ítem se calificará lo relacionado al
tipo de dificultades que estén incluidas en la coreografía: Podrá utilizarse
pasos básicos como: shuffle step (triple), flap ballchange, scuff, brush:
front o back (adelante o atrás) buffalo, shuffle jump toe, shuffle hop
step, giros zapateados, pirouette, etc. Y pasos complejos como: riff,
scuffle, riffle, pullback, double pullback, pickups, wings, double wings,
front wings, pirouettes doubles, pirouette zapateadas en in side y out
side, etc. Todos estos pasos podrán ser combinados y los sonidos deberán
resultar siempre claros.
2)Ejecución: Se calificará la ejecución técnica correcta de los pasos,
posiciones de brazos, postura corporal y visual del trabajo realizado
sobre el escenario. Lo primordial del Tap es tener las rodillas flexionadas.
Los "shuffle" se ejecutan cepillando correctamente y con el pie blando.
El pie debe quedar separado del piso al terminarlo. El acento del shuffle
step siempre debe estar en el step. Las posiciones básicas para trabajar
los diferentes pasos son: front (frente), side (costado) referido a la
diagonal hacia el frente y nunca a la segunda posición de danza clásica,
donde la abertura hacia el frente y nunca a la segunda posición de danza
clásica, donde la abertura hacia afuera de las rodillas o sea en dehors
es (total) y back (atrás). En todas las categorías se evaluará y acreditará
mayor puntaje en este ítem el grupo que realice combinaciones más complejas
con una correcta ejecución. En el caso de los Infantiles queda a criterio
de cada profesor la complejidad de las combinaciones siempre y cuando
se logre una perfecta ejecución. Las coreografías realizadas con mayor
cantidad de participantes por resultar más dificultosa la correcta ejecución
de todo el conjunto sumarán puntaje.
3) Expresión y/o Carisma: Se refiere a la capacidad de transmitir
emoción, alegría, etc. de acuerdo a lo que requiera la coreografía.
4) Creatividad: Se refiere a la originalidad de la coreografía. No
acreditándose puntaje en este ítem a la copia fiel de comedias o musicales
famosos. Aunque si podrían utilizarse variaciones o versiones libres basadas
en dichas obras. Pueden incluirse uso de elementos tales como bastón,
sillas, sombreros etc.
5) Vestuario: El diseño debe ser original y acorde con la música y
coreografía.
6) Utilización del espacio: Se refiere a la ubicación y distribución
de los bailarines en el escenario; a los cambios de frente, cambios de
dirección en los zapateos etc.
7) Utilización del ritmo: Corresponde al buen manejo de los tiempos,
contratiempos y silencios.
8) Manejo grupal: Se refiere a la inclusión de diferentes rutinas
simultáneas en el escenario sean solos, dúos, tríos, etc.; mientras el
resto de la compañía realiza otras variaciones.
9) Selección musical: Se podrán utilizar temas de Jazz, Rock, Tango,
etc. y temas específicos de Tap. La grabación deberá ser de buena calidad.
Sumará puntaje en dificultad el grupo que zapatee sin música, sumando
puntos en ejecución las combinaciones que marquen el mismo ritmo o los
mismos acordes acompasados.
10) Sincronización: Se refiere a la armonía global de los ítem anteriores.
Importante: El tiempo de la coreografía no podrá exceder los 3'; de no
ser respetado, sufrirá el descuento de 5 puntos.
*Profesor que no concurra a las reuniones mencionadas no tendrá derecho
de replica a posteriori.
Bajar
Reglamento

|